miércoles, 10 de marzo de 2010

Recetas de Calamar




Calamar en su tinta



Ingredientes para 2 personas:

  • Un calamar de 700 gramos aproximadamente
  • Una cebolla mediana
  • Un tomate maduro
  • Un vaso de vino blanco
  • Aceite de oliva virgen
  • Sal
Hay muchas maneras de preparar los calamares en su tinta, pero ésta es una de las mas sencillas y que da muy buen resultado.

Se pica la cebolla en juliana fina y el tomate en dados pequeños.
En una cazuela baja y ancha se sofríe a fuego vivo la cebolla con el tomate y dos cucharadas de aceite.
Una vez esté bien cocinada la cebolla y el tomate, se añade un vaso de vino blanco o manzanilla si es posible y se deja reducir el vino durante 4 ó 5 minutos.
Se añaden los calamares, ya troceados, y la sal. Se baja el fuego a la mitad o un poco menos.
Se dan una vuelta y se añade la tinta del propio calamar, bien diluída en un vaso de agua.
Mezclar bien todo y bajar un poco mas el fuego.
Se deja cocinar tapado a fuego lento durante unos 15 minutos.

Si se quiere una textura mas espesa, en lugar de cocinar tapado durante 15 minutos, hacerlo durante 7 u 8 y a continuación dejar destapado el resto.

Una buena guarnición para este plato es arroz blanco o patatas fritas cortadas en cubos grandes. También se puede acompañar con tallarines o spaghetti.





Revuelto de calamar


Los tentáculos del calamar es una de las partes mas tiernas pero no tiene el mismo aspecto que el resto a la hora de freírlos o guisarlos. No hay problema, preparamos un revuelto y solucionado.
Esta receta para aprovechar una parte del calamar se convierte de pronto en un plato delicioso, en mi opinión, el mas delicioso que se puede elaborar con un calamar.

Ingredientes para 2 personas:
  • Los tentáculos de un calamar mediano
  • Una chalota grande o dos pequeñas(se puede usar cebolla blanca o morada también)
  • 4 huevos
  • Aceite de oliva virgen
  • Sal
Se pica muy muy fina la chalota. En una sartén se echa una cucharada de aceite, se añade la chalota y un poco de sal y se sofríe a fuego medio-alto.
Una vez la chalota está bien cocinada(transparente) se baja el fuego al mínimo y se añaden los tentáculos del calamar picados muy finos y se saltea durante un minuto.
Se apaga el fuego y se añaden los huevos enteros a la sartén, un poco mas de sal y se bate junto con el calamar en la misma sartén hasta conseguir la textura deseada. Si hace falta, se puede poner un poco mas al fuego para que el huevo quede mas cocinado.

Este plato se puede servir como un revuelto normal y también se puede poner sobre tostadas de pan(hay que dejar el revuelto un poco mas líquido).
Un buen acompañamiento es una salsa de tinta de calamar, ya que estamos aprovechando, pues la tinta también.
Para la salsa, simplemente pochamos un poco de cebolla, añadimos vino blanco y dejamos reducir. Después achamos la tinta del calmar diluída con agua, un poco de sal y reducimos un poco. Por último, pasamos todo por la batidora. Se puede añadir un poco de harina para conseguir una salsa mas espesa.

Risotto de calamar

Si nos ha sobrado una buena cantidad de salsa de tinta y algún que otro pedazo, podemos aprovechar para hacer un riquísimo risoto.

Ingredientes:
  • Salsa de tinta de calamar
  • Cebolla o cebolleta
  • Mantequilla
  • Arroz
  • Queso parmesano(sirve otro tipo de queso)
  • Vino blanco
  • Caldo de pescado o marisco
  • Sal
En una cazuela baja y ancha se pone al fuego unos 50 gramos de mantequilla y la cebolla bien picada.
Una vez la cebolla empieza a estar tierna, con el fuego vivo, se añaden 300grs de arroz y un vaso de vino blanco. Se remueve el arroz continuamente hasta que se reduzca bien el vino.
Se baja el fuego, se añade sal al arroz y un vaso de caldo. Seguir removiendo hasta que se consuma el caldo.
Deberemos realizar esta misma operación varias veces(2 ó 3) siempre sin parar de remover. Cuando el arroz empieza a estar tierno, se añade la salsa de calamar y un poco de caldo. Seguimos removiendo hasta que el arroz esté casi cocinado. En ese punto, añadimos un poco de mantequilla, el queso rayado y si tenemos unos pedazos de calamar. Bajamos el fuego y seguimos removiendo hasta que quede todo bien mezclado con una textura similar al arroz con leche.











No hay comentarios: